Un breve curriculunm de los trabajos que llevamos realizados hasta el momento:
Empresa responsable del montaje de los esqueletos de dinosaurios, reptiles marinos y mamíferos expuestos en el conjunto temático Dinópolis, Teruel. Trabajos realizados desde 1999 hasta 2002.
Esqueletos montados íntegramente:
- Tyranosaurus rex (Stan). Montado en posición dinámica de ataque equilibrado sobre una pata.
- Brachiosaurus brancai. Copia del original del Museo de Berlín. El dinosaurio montado más grande del mundo.
- Yangshuanosaurus. Terópodo allosáurido de China.
- Chasmosaurus belli.
- Herrerasaurus.
- Bellosarus. Pequeño saurópodo de China.
- Stegosaurus.
- Deynonichus antirhopus.
- Camptosaurus.
- Elasmosaurus.
- Mandíbula de Carcharodon megalodon.
- Eremotherium.
- Cráneos de Camarasaurus, Allosaurus, Triceratops, Giganotosaurus y Smilodon.
Esqueletos en los que se han hecho supervisiones y correcciones anatómicas:
- Pachicefalosaurus
- Megaceras
- Mamuthus primigenius (original).
- Ursus spelaeous. (original).
- Panthera leon.
- Tsintaosaurus.
- Chilotherium.
- Sanshiterium.
Preparación y restauración de originales para el conjunto temático Dinópolis de Teruel.
Realización de trabajos de preparación de originales y montaje de replicas de dinosaurios, fósiles y reproducciones paleoantropológicas para diversos museos en todo el mundo:
- Rhinópolis, Francia,; Deynonichus, y Pachicefalosaurus.
- Museo de dinosaurios de Aathal, Suiza; Huevos de dinosaurio.
- Das Trias Museum, Alemania, Réplicas de Tyranosaurus rex.
- Museo de historia Natural de San José, Costa Rica; Réplicas de Yangshuanosaurus, Chasmosaurus y Deynonichus.
- Preparación de colección de paleobotánica para el museo de historia natural de Tokio.
- Montaje de escena de lucha de dos Deynonichus para el museo de paleontología de Elche, Alicante.
- Réplicas de paleoantropología para la universidad de Montevideo, Uruguay.
- Réplicas de paleoantropología y dinosaurios para diversas universidades y museos en Italia.
- Restauración de meteoritos y materiales paleontológicos para el museo de la ciencia de Barcelona, Fundación la Caixa.
- Realización de réplica de mandíbula de Carcharodón megalodon para el museo Cap del Tauró, Gerona.
Colaboración con diversas instituciones públicas y privadas en la recopilación de materiales mineralógicos y paleontológicos y realización de exposiciones:
- Universidad de Oviedo.
- Escuela de Ingenieros de Minas de Oviedo. Diversas exposiciones años 1998,1999, 2000,2001,2002.
- Universidad de Salamanca. Exposición sobre origen y evolución de los vertebrados 2002.
- Museo de Ciencias Naturales de Álava. Exposición de meteoritos 2000.
- Fundación La Caixa, recopilación de materiales para el museo de las ciencias de Alcobendas Madrid , y para el nuevo Museo de las Ciencias en Barcelona.
- Planetario de Castellón. Exposición de meteoritos 2001.
- Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
- Exposiciones de paleontología y meteoritos:
- Exposición Rumbo al Cosmos, Museo de las ciencias Príncipe Felipe, Valencia
- Exposición de Meteoritos en el contexto del congreso de geología planetaria de la
- Ciudad de las Ciencias de Cuenca.
-
Reconstrucción y montaje de diversos dinosaurios entre ellos el primer dinosaurio español que se reconstruye (Tastavinsaurus) para la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel, y realizamos el montaje de las escenas de los esqueletos de dinosaurios que formarán parte del M.U.J.A. (Museo del Jurásico de Asturias).
- Reconstrucciónes corpóreas:
- Iguanodon en escala 1/1 (9.5 metros de longitud)
- Escena de Aragosaurus
- Chasmosaurus
- Giganotosaurus
- Rinoceronte actual
|